Oaxaca
Barro negro
barro negro es un estilo de alfarería originario de Oaxaca, México. Se distingue por su color, brillo y diseños únicos. Oaxaca es uno de los pocos estados de México que se caracteriza por la continuidad de sus artesanías ancestrales en la vida cotidiana. El barro negro es uno de los muchos estilos de alfarería del estado, que también incluyen las piezas verdes vidriadas de Santa María Atzompa;no obstante, el barro negro es uno de los más conocidos y mejor identificados con el estado. Es también, uno de los más populares y apreciados estilos de alfarería en México.
Los orígenes de este estilo de alfarería se remontan al periodo de Monte Albán y por casi toda la historia de este tipo de alfarería solo había estado disponible en un acabado grisaseo mate. En el siglo XX, una alfarera llamada doña Rosa ideó una manera de poner un acabado negro metálico en las piezas de barro negro puliéndolas antes de que fueran cocidas.Este acabado ha hecho al barro negro mucho más popular. Desde 1980 un artesano llamado Carlomagno Pedro Martínez ha promovido artículos hechos con esta técnica, los cuales han sido exhibidos en un gran número de países.
Los orígenes del barro negro se extienden sobre muchos siglos, hay ejemplos de este en numerosos sitios arqueológicos, moldeado primordialmente en jarros y otros artículos de uso doméstico. Se han conservado los diseños originales de los zapotecos y mixtecos de los Valles Centrales hasta el día de hoy.Originalmente, el barro negro era mate y grisaseo. En esta forma, el barro es muy resistente, permitiéndole ser golpeado sin romperse.
Comentarios
Publicar un comentario